¡Bienvenidas al reto 10 días haciendo Pilates!
Empezamos el año con el propósito de movernos más cada día y te aseguro que te sorprenderán los resultados si eres constante y reservas cada día 10 minutos para entrenar conmigo.
Me gustan las cosa prácticas e ir al grano.
Si quieres empezar a practicar ejercicio habitualmente deja de darle vueltas, ya me he encargado yo de diseñar un programa de entrenamiento que sólo tienes que seguir.
Son sesiones muy breves pensadas para que desarrolles el hábito de dedicar cada día un momento a cuidar de ti misma, ganar fuerza y sentirte mejor con tu cuerpo.
Tanto si empiezas desde cero, como si ya tienes experiencia, es perfecto para ti.
No necesitas ningún material, únicamente un espacio donde te sientas cómoda para realizar las clases. En este artículo te describo todo lo que necesitas para hacer Pilates en casa.
¡En enero empiezo a hacer deporte!
Ponerse en forma o hacer más ejercicio es uno de los propósitos más comunes cada año nuevo.
Pero si no sabemos por dónde empezar, ni qué ejercicios hacer, es difícil afianzar este hábito en nuestro estilo de vida.
Tratar de seguir las modas o imitar lo que hacen los demás no suele dar muchos resultados. Si no te sientes cómoda y no disfrutas del ejercicio, lo verás como una carga en lugar de ser un momento reconfortante y re-energizante.
Por eso he diseñado esta serie de vídeos.
- Sólo duran 10 minutos, así el tiempo no será un impedimento para que empieces a mejorar la salud de tu cuerpo.
- Están organizados para que, sea cual sea tu nivel, puedas realizarlos. Desde el vídeo 1 en el que empezaremos relajando la espalda, hasta el vídeo 10 en el que ya podrás trabajar todo tu cuerpo de una manera global.
- Cada día el entreno estará enfocado hacia un objetivo o grupo muscular en concreto.
- Descarga la guía que te regalo «10 ideas probadas para mejorar tu forma física sin sufrir» para conocer las claves que te ayudarán a incorporar el ejercicio en tu vida diaria.
El objetivo del vídeo de hoy es liberar la espalda
Aprenderás a mover la columna, liberar tensiones y relajar la musculatura de la espalda y cuello. Es una sesión realmente agradable.
Una vez hayas acabado la clase cuéntame cómo te sentiste, me gustaría saber que sensaciones tuviste durante los ejercicios y al finalizarlos.
Déjame un comentario abajo o en Facebook. Así podremos apoyarnos las unas a las otras y mantenernos fuertes en el hábito de cuidar de nuestro cuerpo cada día.
¡Aquí tienes tu clase de hoy!
Día 2: Adopta una posición erguida
Día 3: Fortalece tu abdomen
Día 4: Tonifica tus piernas
Día 5: Desafía tu equilibrio
Día 6: Relajación
Día 7: Brazos tonificados
Día 8: Entrenamiento cardio
Día 9: Glúteos y adductores
Día 10: Total Body
Si quieres recibir más entrenamientos no olvides suscribirte a Respira Pilates.
* Te recomiendo que antes de empezar un programa de ejercicio consultes con tu médico
34 comentarios en «RETO 10 Días haciendo Pilates – Día 1: Libera tu espalda»
Genial Ana! Me encanta esta iniciativa!
A veces tantas horas sentados o de pie (los extremos nunca fueron buenos) nos matan. Así que solo con 10 minutos podemos marcar la diferencia.
Muchas gracias y seguro que todos los que cumplamos los 10 días de reto, querremos más.
Un abrazo
Gracias Marta, es cierto que tan sólo 10 minutos de realizar movimientos diferentes suponen un gran cambio. Y resetean el cuerpo para continuar después con las tareas.
Espero que te sea de ayuda! 🙂
Un abrazo
Hola Ana, felicidades por este post, me parece de lo más útil porque muchas veces tendemos a pensar que practicar algo de ejercicio nos va a robar mucho tiempo, cuando en realidad con emplear un poco de tiempo (bien empleado) sería suficiente.
Como tú dices…con 10 minutos ya se esta realizando un gran cambio!
Un abrazo
Sí Cristina, sabiendo aprovechar bien el tiempo se consiguen grandes resultados. En todos los ámbitos 🙂 Muchas gracias por pasarte!
Un abrazo
Hola ana!!
Muy buena idea. Yo práctica pilates y yoga. Hace un par de meses que lo tengo abandonado pero esta misma semana vuelvo a retomarlo. Me viene genial para la espalda. Si no lo hiciera no se que sería de mi??.El video es genial. Está muy bien explicado. Lo comparto en mi Facebook que tenemos que fomentar la práctica de deportes. 😉
Gracias Karina y me alegro de que te haya gustado! A mi también me ha ayudado mucho el Pilates a cuidar de mi espalda, ¡es una gozada! Un abrazo!
¡Hola!
Me ha gustado mucho tu post, lo encuentro muy útil. Como bien dices, el ejercicio es uno de los propósitos más comunes que nos hacemos a principios de año. Pero también el que antes abandonamos. En mi caso, suele ser porque no sé por donde empezar y luego se me hace, como dices una carga, no lo disfruto. Así pues, esta serie de videos creo que me van a venir genial!! Ya te iré contando.
Un abrazo!
¡Hola Mireia! Ya me contarás que te parecen los vídeos si los realizas, así te olvidas un poco de pensar qué hacer, sólo le das al play y ya 🙂
Un abrazo y gracias por comentar!
Wow Ana me ha encantado este primer video. El pilates es lo máximo, en alguna época de mi vida tuve la oportunidad de entrenar con este método y fue algo grandioso, tanto para mi cuerpo, como para mi bienestar personal, adoro los ejercicios de estiramiento, y de seguro te sigo en estos diez videos, y con este primero, mi espalda quedará muy agradecida contigo. Saludos.
Hola Eliana!
Me encanta encontrar a otras mujeres que comparten el mismo entusiasmo que yo por este método! Realmente es genial y como dices no sólo a nivel físico, también impacta en nuestro bienestar personal. Espero que te resulten agradables estos vídeos.
¡Un abrazo!
¡Hola tocaya! Encantada de saludarte.
Soy una apasionada del fitness y de cualquier ejercicio que ponga en marcha nuestro cuerpo. El Pilates es algo que practico semanalmente con mucho gusto. Lo que más me gusta es que las tablas siempre son distintas aunque muchos ejercicios sean parecidos.
Si te sigo viendo en el grupo blogueras en acción te seguiré contando mis sueños como empresaria, emprendedora y amante del fitness a mis 45 años.
¡A por ello campeona!
¡Hola Ana!
Me alegra muchísimo leerte y saber que disfrutas tanto del fitness. Y por supuesto que me encantaría conocer tus sueños y aventuras en todos estos aspectos que comentas. Eres una gran inspiración para mi.
Un abrazo!
Hola Ana, me parece genial, me encanta, sencillo y fácil de hacer, para poder practicar en casa. Me voy a poner con ello, ahora que llevo muchas horas de ordenador seguidas y me viene genial para mi espalda. Me gusta tu video. Un abrazo
Ole Olivia!
Los movimientos de este vídeo son estupendos para acabar una jornada de ordenador (en general para después de haber pasado mucho tiempo en una posición).
Gracias por pasarte! Un abrazo.
Hola, Ana:
Son los ejercicios que estaba buscando. Desde el primer momento, en cuanto has corregido tu postura, yo lo he hecho también. Son sencillos, muy eficaces y no hay excusa para no practicar. Me suscribo a tu canal para buscarte y trabajar contigo porque tus ejercicios van a ser el complemento ideal para el gimnasio.
¡Qué buena idea la de crear una rutina corta que cualquiera podemos seguir!
Un saludo
Hola María!
Qué alegría tu comentario, esos cambios chiquititos como «ey! he de corregir mi postura» son los que marcan la diferencia. Es despertar nuestro cuerpo y nuestra conciencia.
Espero que sean de utilidad los vídeos y si tienes cualquier comentario para mejorarlos será bienvenido.
un abrazo!
Hola, Ana!
Me parece una gran idea e iniciativa. ¿Quién no tiene al menos 10 minutos?! Por las mañanas, antes de meditar suelo estirar la espalda. Por las tardes cuando vuelvo a casa vuelvo a hacer algunos ejercicios así que me acordaré de los tuyos para incluirlos en mi rutina.
¡Qué bien Dorit! Me encanta tu rutina, repartir una serie de ejercicios en varios momentos a lo largo del día es una buena estrategia.
Espero poder darte algunas ideas para que incluyas 🙂
un abrazo!
Hola Ana! Me encantó tu post es verdad y a veces soy de las que piensa que para hacer ejercicios necesito al menos 1 hora del día, pero tú me demuestras lo contrario, gracias por compartir estos videos con ejercicios cortos y efectivos. Comenzaré a ponerlos en practica!
Abrazos!
Genial Gabriela! Espero que te sean de ayuda estas secuencias breves, así son más fáciles de poner en práctica. Y los días que tengas más tiempo y te apetezca las puedes alargar 😉
un abrazo!
Me gusto la efectividad de este ejercicio para la espalda, me cayó como anillo al dedo, hice una parte cita del estiramiento y quede como nueva,lo cogeré como un diario todos los días, gracias.
Qué bien Amparo! Me alegra mucho leer eso 🙂 Un abrazo!
Me encantan los retos y aunque pilates lo practiqué hace mucho tiempo, ahora soy más de yoga, no lo descarto como actividad y desde luego me miraré tu reto a ver si vuelvo a engancharme a esta técnica, que realmente es estupenda y desde luego nos ayuda mucho, porque es lo que tiene el ejercicio, siempre viene bien para el cuerpo y el alma.
UN abrazo guapa y espero que este nuevo año coincidamos muchas veces 🙂
Hola Diana!
Da igual la actividad que sea, pero que nos haga sentir bien. Es cierto que también va por épocas, a veces nuestro cuerpo nos pide ejercicios más intensos, otras mas suaves,… siempre que lo escuchemos disfrutaremos mucho más.
Un abrazo y seguro nos vemos pronto!
Me ha encantado esta iniciativa que estás llevando a cabo y me parece genial que en sólo 10 minutos puedas hacer ejercicio, porque normalmente el mayor impedimento para hacer deporte es la falta de tiempo. O sea que te felicito por esta inicìativa y voy a mirar los otros vídeos.
Hola!
10 minutos son una gran estrategia para romper con horas de estar sentados y para incluir movimientos nuevos 🙂
Espero que te gusten los vídeos!
Ana me encanta como lo explicas y lo bien que se ve la realización del ejercicio…, de lo mejor que he visto…
Muchas gracias Isabel! Y cualquier sugerencia de mejora es bienvenida 🙂
Gracias por ayudarme a relajar mis músculos
Me alegro de que te ayuden María! 🙂
Un abrazo!
Hoy empece a consolidar los hábitos con el ejercicio 1: Liberar espalda. Vídeo muy didáctico. Gracias.
¡Hola Victoria! Enhorabuena por dar este paso, espero que esta serie de 10 días te ayude a hacer un ratito de ejercicio cada día. Un abrazo!
Me ha gustado mucho la primera clase. Solo tengo una duda en la tabla de 4 semanas de entrenamiento, recomiendas de complemente al primer día «Total body» ¿Dónde puedo encontrar estos ejercicios? ¿En que consisten? Gracuas
Hola Angela, tienes las clases recomendadas enlazadas en el artículo. Solo has de clicar sobre la clase mencionada 🙂 ¡A por ello!