El Pilates es uno de los métodos más seguros y eficaces para mejorar la escoliosis. En la clase de hoy aprenderás ejercicios para fortalecer tu espalda, mejorar la movilidad de la columna y tomar conciencia de tu postura y del modo en que respiras.
>>En mi guía «10 ideas para mejorar tu forma física sin sufrir + 3 errores comunes que debes evitar» encontrarás clases en vídeo para hacer Pilates desde casa, tonificar y mejorar la flexibilidad. ¡Descárgala aquí!
La escoliosis y el ejercicio
La escoliosis es una desviación de la columna que adopta una forma de S o de C y puede localizarse en la zona torácica, lumbar o en ambas.
En la mayoría de los casos aparece al inicio de la adolescencia, ya que es cuando crecemos más rápido. Puede deberse a diversos factores como a una patología, a una asimetría en otra zona de nuestro cuerpo (por ejemplo, una pierna más corta) o en el tono muscular, e incluso a malas posturas. Pero lo cierto es que el origen de la escoliosis, en el 90% de los casos, se desconoce.
Con toda esta variedad de posibilidades, crear unas indicaciones que sirvan para todos los tipos de escoliosis es complicado. Cada persona es un mundo.
Aunque en los casos más severos puede ser requerida cirugía, para muchas personas la escoliosis no significa dolores constantes ya que su cuerpo se ha adaptado.
Pero sí hemos te tener en cuenta que esta columna necesita del ejercicio para mantener su movilidad, mejorar su alineación y fortalecer los músculos que la estabilizan.
De hecho, el ejercicio físico es uno de los tratamientos más seguros y eficaces. Aunque no corregirá la escoliosis, sí puede prevenir que vaya a más y mejorar los síntomas que esté ocasionando.
La escoliosis y Pilates
El Pilates trabaja desde los principios de la respiración, los movimientos precisos y controlados, el fortalecimiento del centro y la alineación corporal.
Todas estas pautas son clave en el entrenamiento de una columna con escoliosis y por eso el Pilates es uno de los métodos que más se utiliza para mejorarla, tanto por entrenadores personales, como por fisioterapeutas.
Ejercicios para la escoliosis
Los ejercicios que elijamos para mejorar la escoliosis deben estar orientados hacia una re-educación postural
- que incluya el fortalecimiento de la musculatura de una manera equilibrada y
- el mantenimiento de la movilidad.
Incluiremos ejercicios para:
1. Fortalecer la espalda. Debemos incluir ejercicios que fortalezcan los músculos estabilizadores de la columna y de la pelvis. El trabajo del core es fundamental.
2. Mejorar la alineación. La desviación de la columna provoca una inclinación lateral, de modo que la musculatura de ese lado tiende a acortarse. Mientras que la del lado opuesto suele estar más débil. Esta inclinación también genera presión en el disco vertebral. Realizando ejercicios de elongación es posible aliviar esta presión y equilibrar la asimetría.
3. Movilizar la columna. Debemos mantener esta columna móvil para evitar que el desequilibrio de tensiones incremente su grado de curvatura.
4. Incrementar la conciencia corporal. Conocer nuestra columna y ser capaces de sentir cómo se mueve, nos ayudará a movernos de una manera más fluida, evitando tensiones innecesarias, y a adoptar mejores posturas.
5. Liberar la respiración. La asimetría que genera la escoliosis a nivel del tórax puede bloquear la respiración. Por lo que es necesario estimular el correcto funcionamiento de los músculos respiratorios y una caja torácica flexible.
Además de este trabajo de acondicionamiento físico, es importante cuidar la higiene postural. Por ejemplo, al levantar un peso, o las posturas que adoptamos, sobre todo al sentarnos. Una pauta a tener en cuenta es la de no pasar largos periodos de tiempo (más de una hora) en la misma posición.
Entrenamiento de Pilates para la escoliosis
En esta sesión te propongo 15 minutos de ejercicios que te ayudarán a descubrir la movilidad, la estabilidad y la conciencia que tienes de tu columna vertebral.
Escucha a tu cuerpo y evita los ejercicios que te resulten incómodos. Si tienes dolor en tu espalda te recomiendo que visites a tu médico o fisioterapeuta antes de empezar un programa de ejercicio.
¡Es hora de movernos! 😉
¿Cómo te has sentido después de la clase? Si te surge alguna duda, compártela en los comentarios.
Y tú, ¿quieres estar en forma haciendo Pilates en casa?
Descubre el método Respira Pilates y crea tu momento. Regálate TU MOMENTO.
Reconecta con tu cuerpo a través de ejercicios agradables y divertidos con los que fortalecerás tus músculos, mejorarás tu flexibilidad y cuidarás tu espalda.
¿Te apetece tener acceso a más de 100 clases en vídeo? ¿ Tener disponible un nuevo calendario de ejercicio cada mes? ¿Y pertenecer a una comunidad privada de gente con tus mismas inquietudes y en la que podrás compartir tus avances y plantear tus dudas?
Te sobrará motivación e inspiración para que, por fin, el ejercicio forme parte de tu estilo de vida.
¡Conéctate con tu estilo de vida saludable!