¿No tienes tiempo para cuidarte?¿Odias permanecer dentro de un gimnasio durante horas? ¡Solo necesitas 15 minutos de ejercicio para mejorar tu salud.
En este post te cuento algo que te sorprenderá: No necesitas ir al gimnasio ni dedicar una hora a hacer ejercicio para ver resultados. Tu cuerpo solo necesita 15 minutos diarios de movimiento para mejorar de una manera notable tu estado de salud y de ánimo.
Varios estudios lo demuestran: 15 minutos cambian tu salud.
Lo sé, no te lo crees pero hacer 15 minutos de ejercicio cada día durante un largo periodo de tiempo es mucho más efectivo para tu salud física y mental que hacer una hora de ejercicio solo unos pocos días o semanas.
- Un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine concluyó que se pueden prevenir más de 110.000 muertes en EE.UU. cada año si los adultos mayores de 40 años agregan 10 minutos de actividad física diaria de moderada a vigorosa a sus rutinas normales.
- Otro estudio llevado a cabo por investigadores del Hospital Universitario de Saint-Étienne (Francia) y presentado en el marco de la Reunión EuroPRevent 2016 de la Sociedad Europea de Cardiología lo confirma. Estos investigadores estudiaron a un grupo de 1.011 personas durante 12 años y otro gran grupo de 122,417 personas de 60 años durante unos 10 años y encontraron que el riesgo de muerte bajó durante el estudio en todas aquellas personas que hacían más ejercicio.
Como ves, tan solo necesitas incluir unos minutos diarios de movimiento a tu rutina para dar un giro radical a tu salud y tu bienestar.
La importancia de acabar con el sedentarismo.
Hoy en día, a muchas personas les resulta complicado encontrar tiempo para practicar ejercicio. A la falta de tiempo súmale pasar mucho tiempo sentados, moverse en transporte o apenas tener que cargar pesos. Hemos creado un estilo de vida muy cómodo ¿no crees?
A este exceso de comodidad, donde no hay ninguna exigencia física, se le llama sedentarismo y afecta a un alto porcentaje de la población. Combatirlo marcará una diferencia importante en tu salud a lo largo de los años.
Es evidente que no puedes evitar hacerte mayor. Sin embargo, sí puedes hacer algo para cumplir años con más salud. Aquí te cuento 3 claves para vencer el sedentarismo.
Moverte te ayudará a:
- Mejorar la salud y bienestar general.
- Mantener tu cerebro en forma (hacer ejercicio físico estimula habilidades como la memoria, la creatividad o la capacidad de concentración).
- Prevenir lesiones y el riesgo de padecer enfermedades.
Y, para ello, solo necesitas 15 minutos al día.
Poco es mucho: 15 minutos para mejorar tu bienestar.
¿Qué significan para ti 15 minutos? Te invito a que respondas a las siguientes preguntas con total sinceridad:
¿Cuánto tiempo dedicas en tu rutina diaria a:
- Pensar qué ropa te vas a poner?
- Decidir qué vas a desayunar, comer y cenar?
- Elegir la película que vas a ver?
Seguramente, alguna de estas decisiones (o todas) te llevarán más de 15 minutos y no te planteas dejar de hacerlas.
15 minutos solo es un pedacito de tu día pero invertido en tu salud es mucho.
En Respira Pilates hace tiempo que hemos escuchado tus plegarias y llevamos más de 5 años creando sesiones cortas y efectivas, con las que trabajarás todo tu cuerpo de forma global. Con solo 15 minutos de ejercicio al día transformarás tu cuerpo y, con él, tu salud física y mental.
9+1 Beneficios de introducir 15 minutos de ejercicio en tu rutina.
1-La magia de los pequeños pasos:
Te resultará mucho más fácil alcanzar un objetivo diario de 15 minutos que una hora de gimnasio. Y a tu cerebro también, porque le gusta ahorrar energía: estará más dispuesto a entrenar ese ratito que a irse una hora al gimnasio. Haz con él un trato diario de 15 minutos
2-Darás una patada a la falta de constancia.
Es un objetivo fácil de cumplir, para el que no encontrarás excusas, ¡si te lo propones!
3-Te quedas con ganas de más:
“Se me ha hecho corta, tengo ganas de más”
Es una frase que repiten mucho las chicas que están empezando a pilatear con Respira Pilates y ven que pueden divertirse y conseguir resultados sin machacarse.
Te sentirás tan bien después de cada sesión que quedarás con ganas de más. Y esto tiene un efecto rebote positivo: ver resultados aumenta tu motivación, te anima a seguir e incluso a complementar tu rutina con sesiones de mayor duración u otras actividades que te gustan y quizás llevas tiempo sin hacer porque te falta energía.
4-Obtienes resultados más rápido.
Al hacerlo todos los días, podrás combinar ejercicios suaves con otros más intensos, en función de tus ganas. Combinar sesiones te ayudará a fortalecer tus músculos, tonificar y quemar más calorías.
5-Ganas fuerza:
Si realmente quieres sentirte mejor contigo misma, lo que necesitas es ganar músculo. Un estudio realizado en la Universidad de Southern Illinois, confirmó que los voluntarios que entrenaron tres días a la semana con ejercicios de fuerza durante 11 minutos, lograron aumentar su masa muscular.
Ganar músculo no te hará parecer Hulk, tranquila. Pero sí mejorará tu fuerza, logrando una figura más esbelta y erguida.
6-Te sientes con más energía, menos cansada:
Aunque te parezca que es al revés, cuanto más activos estemos, más activos nos sentiremos.
Si eres de las que va de la cama a la silla, de la silla al autobús, del autobús a la oficina, de la oficina al sofá, seguro que acabas el día rendida y sin gota de energía. Sin embargo, si haces ejercicio y añades movimiento variado y fuera de lo habitual en tu rutina diaria, te notarás con más vitalidad.
Tu cuerpo se adapta a todo y cuando te acostumbras a moverte y a usar tu cuerpo, todo es más fácil.
7-Mejora tu actividad mental:
Un estudio realizado en la universidad de neuropsicología comprobó que los participantes que montaron una bicicleta durante 15 minutos respondieron preguntas más rápido que los que no lo hicieron, lo que se considera que su rendimiento cognitivo aumentó en un 14%, ¿qué te parece?
8-Duermes mejor.
Te lo garantizo. Y creo que no hace falta que te cuente cómo afecta a tu salud y estado de ánimo el dormir bien.
9-Mejora tu salud y bienestar general:
Moverte a diario te hará vivir una vida más sana, feliz y plena.
La vida es movimiento y el movimiento es vida.
+1:Aumenta tu autoestima.
Verte mejor en el espejo por supuesto que nos hace sentir bien. Pero el mayor cambio habrá sido interno. Saber que has sido capaz, que has logrado dedicarte ese ratito de autocuidado y con ello mejorar tu forma física es el mayor de los premios. Esa confianza en ti misma es el mejor premio.
¿Por qué es más efectivo practicar a diario?
Ya has visto que los entrenamientos cortos pero recurrentes son incluso más efectivos que los largos. Pero ¿por qué? La explicación es muy sencilla. Y tiene que ver con la repetición: repetir es nuestro modo más simple de aprendizaje.
Practicar menos cantidad pero con más frecuencia, activa la creación de caminos neuronales. Tu cuerpo se transforma a través de adaptaciones y, para que esto se de en el organismo, primero deberá crearse una adaptación celular.
¿Qué necesita una célula para adaptarse? Nutrientes, energía y una razón para hacerlo. Cualquier adaptación en el cuerpo creada por hábitos o por ejercicio recurrente, se traduce en cambios celulares que, sumados, crean la adaptación del organismo.
Lo realmente importante aquí es que sea un estímulo constante o muy frecuente para que realmente compense hacer esta transformación en nuestro cuerpo.
7+ 1 consejos para crear tu propio «cóctel» de bienestar con una rutina de movimiento adaptada a ti y a tu ritmo de vida aunque no tengas tiempo de dedicar horas a ejercitarte:
- Introduce actividades ligeras (ir de compras, cocinar o trabajar en el jardín).
- Combina pequeños movimientos mientras estás sentada: levántate y estírate, camina mientras hablas por teléfono, muévete preparando tu infusión favorita,… Si trabajas sentada, aquí tienes una rutina sencilla para hacer en la silla. Si trabajas desde tu casa, te recomiendo crear una rutina que te aporte bienestar con las ideas que te doy aquí.
- Añade movimiento frecuente y variado. Ya sabes, moverte de forma diferente es ganar salud. Con esta rutina de iniciación a Pilates moverás todo tu cuerpo de maneras diferentes para estar en forma.
- Combina mucho movimiento de baja intensidad con intensidad alta una o dos veces/semana. Esta rutina te dará un plus de intensidad.
- Introduce siempre en tu rutina trabajo de fuerza.
- Incluye ejercicios que reten tu equilibrio, agilidad y coordinación.
- Elige actividades que te diviertan y te hagan sentir bien. Aquí te cuento por qué he elegido el Pilates.
- Siempre que puedas, déjate guiar por la ayuda de un profesional. Aquí puedes conocer un poquito más sobre mi y Respira Pilates.
15 minutos de ejercicio al día es el comienzo de un estilo de vida activo.
Soy Ana Rivas
Tras más de 18 años impartiendo clases he observado algo que nos frena a muchas mujeres a la hora de hacer ejercicio: nos falta confianza.
Creemos que no seremos capaces de mejorar nuestra condición física, que se nos da mal hacer deporte o que somos demasiado perezosas.
Pero estas ideas son la consecuencia de haber probado planes de ejercicio que no se adaptaban a ti. Que no tenían en cuenta tus necesidades, ni tu nivel actual ni tu ritmo de vida.
Necesitamos una rutina de ejercicio:
- que nos llene de energía en lugar de agotarnos,
- que sea agradable y se adapte a nuestro cuerpo en lugar de crearnos tensión o molestias
- que sea realista y posible de encajar en nuestros horarios.
Crea tu Momentum, ese espacio para cuidarte y escucharte. Solo necesitas 15 minutos al día.
En Respira Pilates tienes cada día una clase con la que te diviertes mientras tonificas tus músculos y ganas flexibilidad. Tú eliges el nivel, la duración y el objetivo que quieres conseguir.
Tienes disponibles más de 180 sesiones ordenadas por niveles, zona muscular u objetivo, para que aprendas a escuchar tu cuerpo y conectes con él.
Cambiar tu bienestar está en tus manos. Tienes el poder de mejorar tu salud a través de las señales de tu cuerpo. Solo tienes que aprender a descifrarlas y ahora….¡lo tienes mucho más fácil!
Cuéntame, ¿sabías que 15 minutos eran suficientes para dar un giro radical a tu salud?