fbpx

Entrenamiento completo en casa

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

¿Todavía sigues entrenando tu cuerpo por partes?

En este post te cuento los beneficios de tener un plan de ejercicios que implique todo tu cuerpo  y las claves para crear tu rutina de cuerpo completo .


Existe otra forma de entrenar: Rutinas de cuerpo completo.

Durante muchos años, entrenaba mi cuerpo músculo a músculo en las típicas máquinas de gimnasio.

Una y otra vez lo mismo…¡Qué aburrimiento! Me quedaba dormida contando repeticiones y, luego, esperando para continuar con la siguiente serie. Un día para entrenar los brazos, otro para el tren inferior, otro día para tonificar glúteos, para fortalecer…¡Eso se acabó!

Existe una forma de entrenar más efectiva y, sobre todo, divertida y amena. La clave reside en entrenar tu cuerpo como un todo, de forma global, eligiendo ejercicios que movilicen sus diferentes partes.

“El cuerpo sabe que es un todo, que la toma de conciencia de una zona, despierta la conciencia de otra. No obstante, si no se quiere admitir lo que dice el cuerpo, uno dispone de todo su tiempo, de toda su vida, para obligarle a callar o para insensibilizarse a sus mensajes”.

Thérèse Bertherat

7 motivos por los que deberías entrenar todo el cuerpo a la vez y cómo Pilates puede ayudarte

Te cuento el motivo por el que creo que Pilates es uno de los mejores métodos para obtener un entrenamiento completo.

1-Te llevas un 2×1: Desarrollas varias cualidades físicas y ahorras tiempo.

Desarrollas fuerza, movilidad, flexibilidad a la vez y en muy poco tiempo.

Para que te hagas una idea, haciendo el ejercicio “roll up” de Pilates mejoras la fuerza en los abdominales, la movilidad de la columna vertebral y la flexibilidad de las piernas. ¡Todo a la vez y sin necesidad de invertir horas y horas en un gimnasio!

El tiempo es un bien muy preciado en los tiempos que corren. ¿Para qué vas a invertir horas pudiendo mejorar tu salud en solo 15 minutos? En este post te cuento todos los beneficios de añadir 15’ diarios de ejercicio.

¡No necesitas horas de ejercicio para mantenerte en forma! (Si entrenas inteligente).

2-Mejoras la coordinación y agilidad.

¿En tu vida diaria te mueves estilo robot “por partes”? Seguro que no. 

Cuando caminas, está claro que mueves tus piernas. Pero también tus brazos acompañan el movimiento y se crea una pequeña rotación en la columna. Este es solo un pequeño ejemplo de cómo los movimientos que realizas a diario requieren de la coordinación de varias partes de tu cuerpo. 

Por eso es más eficaz, útil y real, elegir rutinas de cuerpo completo con ejercicios que involucren todo tu cuerpo.

Aquí tienes un Plan de entrenamiento de Pilates para 4 semanas  (Nivel principiante). Un mes completo con ejercicios de Pilates y fitness para tonificar tus músculos, mejorar la postura y aliviar el dolor de espalda.

3-Ganas seguridad en tu cuerpo.

Moverte utilizando todo el cuerpo hará que tus movimientos sean más libres y espontáneos. Y eso hace que te sientas más segura de tu cuerpo. Sabes que te acompaña y responde ante lo que necesitas, ya sea durante un paseo por la montaña o al reaccionar a un resbalón o tropiezo.
¿Quieres comprobar si tu cuerpo te acompaña y responde? Dale al play y desafía tu equilibrio con esta sesión que pone en acción a todos los músculos de tu cuerpo.

4-Despierta tu conciencia corporal.

Cuando te mueves como un todo, descubres cómo reacciona tu cuerpo y vas integrando estas respuestas de forma natural.

Cuando muevo la pelvis, ¿qué pasa en mi cuello?
Cuando muevo los tobillos, ¿cómo reaccionan las caderas?
Este descubrir te hará más sensible a los mensajes que tu cuerpo tiene para ti. Aprenderás a escucharlo, cuidarlo y darle lo que necesita.

“Pensamiento, razonamiento… con frecuencia somos lo que decimos que somos. Utilizamos las palabras para inventarnos. Nos es esencial sentir en nuestro cuerpo quiénes somos, qué somos”

Thérèse Bertherat

5-Pierdes más grasa.

Si comparamos el entrenamiento por partes con rutinas de cuerpo completo, en la pérdida de grasa ganan estas últimas.
Según el estudio Biology of Sport , en el que un grupo de personas entrenó el cuerpo de forma completa tres días a la semana y otro grupo lo hizo por zonas, queda comprobado que los primeros perdieron más grasa corporal.
Con Pilates también puedes quemar calorías. Prueba este circuito y ¡verás!

6-Ganas masa muscular.

Haciendo un entrenamiento completo y variado que involucre a todo tu cuerpo notarás que desarrollas tus músculos.
Tranquila, no te vas a poner como Hulk Hogan (salvo que ese sea tu objetivo). Este es uno de los grandes mitos alrededor del aumento de masa muscular en mujeres: No quiero ponerme fuerte ni grande, solo perder peso.

¿Tú también piensas eso? Un gran porcentaje de las mujeres lo hace cuando se propone empezar a trabajar su cuerpo pero, atenta:

  • Primero: Para desarrollar esos músculos tan grandes tipo culturista necesitarás invertir mucho tiempo de entrenamiento acompañado de grandes cargas. Además de seguir una dieta diseñada para este propósito. Esto no es lo que hacemos ni buscamos en Pilates.
  • Segundo: Para quemar grasa necesitas activar tu metabolismo. ¿Sabes cómo? A través de la masa muscular. Si aumentas tu musculatura, tendrás un organismo más activo y un gasto calórico en reposo mucho mayor.
  • Tercero: Los ejercicios para tonificar ayudan a prevenir la pérdida de calcio en los huesos, mejoran tu postura, protegen tus articulaciones y, por tanto, te ayudan a evitar lesiones.
  • Además, por si fuera poco, tener unos músculos fuertes reduce molestias y dolores ocasionados por exceso de tensión o debilidad muscular.

¿Convencida? ¡Pilates es un método estupendo para tonificar todo tu cuerpo!

7- Te sientes más fuerte y enérgica.

Cuando pones todo tu cuerpo en acción y añades ejercicios de fuerza ya sabes lo que pasa: Ganas masa muscular y, por tanto, previenes lesiones.
Da igual la edad que tengas, pero es especialmente importante si has pasado la menopausia. En esta época de tu vida, el riesgo de sufrir osteoporosis es mayor. Por eso, seguir un buen plan de ejercicio de cuerpo completo te ayudará a prevenir la pérdida de masa ósea.
Y una de las consecuencias será que te sentirás más ágil en tu día a día y esto te ayudará a reaccionar frente a imprevistos, tropiezos…
¿Sabías que existe una relación evidente entre la pérdida de fuerza muscular y el riesgo de caídas?

Así lo ponemos en práctica en Respira Pilates

En Respira Pilates no perdemos el tiempo. Entrenamos inteligente.

Clases Breves, solo 15′ al día

¡Fácil de incorporar la rutina en tu día a día!

Te lo damos todo hecho

Sin perder el tiempo. Con un plan para ti, un calendario nuevo cada mes con una clase para cada día.

No tienes que hacer una gran inversión en materiales

Sin complicaciones: Lo único que necesitas es tu cuerpo…¡y muchas ganas!

Sesiones cortas pero muy completas

Con sesiones pensadas para que trabajes todo tu cuerpo de forma global.

Con cambios desde la primera sesión

¿Te imaginas qué pasará si pilateas a diario? ¡Tu cuerpo se transformará!

Sesiones adaptadas a todas las edades y condiciones físicas

Tengas la edad que tengas y aunque tu condición física sea baja, hay una rutina de Pilates para ti.

Ejercicios suaves, controlados y respetuosos.

Te hacen sentir bien sin necesidad de machacarte ni de hacer posturitas imposibles. Si nunca has hecho ejercicio, llevas tiempo parada o has pasado una lesión el Método Respira Pilates se adapta a ti.

En el Estudio Online puedes mejorar tu flexibilidad, tu postura o tonificar tus músculos

¡La clase que necesitas cada día en Estudio Online Respira Pilates!

Puedes practicar donde quieras

Como no necesitas materiales especiales, puedes practicar en la oficina, en el parque o mientras viajas. Ni moverte de casa ni adaptarte a horarios estrictos o gastar tiempo en desplazamientos.

Total flexibilidad

Entrenas en el horario que mejor se adapta a ti. A tu ritmo, a tu aire.

Mayor intimidad

Puedes concentrarte en ti sin que nadie te distraiga.

Cuidas tu cuerpo y tu alimentación cada mes

Con la sección de recetas saludables y deliciosas.

Acompañamiento profesional

Con años de formación continuada en el ejercicio físico y la salud.

¿Te animas a probar? Dale al play y fortalece todo tu cuerpo en 30′ con esta sesión:

Crea tu propia rutina de cuerpo completo con el estudio online de Respira Pilates

Si quieres iniciarte o continuar con tus clases de Pilates, en el Estudio Online de Respira Pilates encontrarás una rutina de ejercicio planificada cada mes, así te aseguras de que estás haciendo un entrenamiento completo diseñado por mi.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

regalo

PILATES PARA TI

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda con 15 minutos al día.

5 video clases con las que dar tus primeros pasos practicando Pilates en casa.

artículos relacionados

Coméntame todo lo que quieras

Deja un comentario

Aqui irá la info de protección de datos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pilates para ti

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda practicando Pilates en casa. ¡Reserva tu plaza!

Responsable: Ana Rivas. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. DestinatariosLos datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Respira Pilates) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.