fbpx

8 Mujeres emprendedoras te cuentan sus hábitos clave para el éxito

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

Este es uno artículo con MAGIA, así que te recomiendo que te tomes un «break» para leerlo con calma y sacarle todo el jugo. He reunido a 8 mujeres emprendedoras para que nos cuenten cuál es el hábito que consideran clave para el ÉXITO. ¿Quieres conocerlas?

El éxito

Hace  un par de semanas asistí al evento “Emprender online: de la magia al éxito”, una de esas reuniones que te cambian, que te llenan de nuevas ideas y energía renovada.

Al compás de Diana Garcés y Sergio Melich, los organizadores, pasé la tarde haciendo nuevos amigos y escuchando a varios ponentes contar la historia de cómo crearon sus proyectos profesionales con el objetivo de conseguir el estilo de vida que deseaban.

A pesar de sus dudas, miedos y de no saber exactamente cómo iban a lograrlo, creyeron en sí mismos y trabajaron duro por conseguir su sueño.

Parece que para lanzarnos a por lo que queremos, tenemos que tener todo clarísimo y los pasos bien definidos. Pero aprendí que no tiene porqué ser así. Recorriendo el camino es cuando más se aprende y se aclaran las dudas.

Uno de los temas sobre los que reflexionamos fue el éxito.

Existe un pack definido para lograr el éxito. Se llama consigue un buen trabajo, gana mucho dinero, compra una casa y ten hijos. ¿Te suena?

¿Pero qué sucede cuando, después de conseguir todas estas hazañas, te das cuenta de que no eres feliz?

Igual que no existe un plan de entrenamiento físico único que sirva para todos, tampoco parece haber un único camino al éxito. Y la prueba de ello es que, esa tarde, cada uno de nosotros tuvo una definición propia de qué era una vida exitosa.

Todos coincidimos en que no se centraba en las posesiones ni en los bienes materiales, sino en construir una vida acorde al estilo de vida que quieres.

Estas son algunas de las ideas que surgieron:

“Para mí el éxito es acostarme y levantarme cada día tranquilo y alejado de preocupaciones absurdas”.

“Sentir que eres, haces y vives de una forma que te hace feliz”.

“No tener que poner el despertador para levantarme”.

“Es la libertad para hacer en cada momento lo que necesite o desee hacer”.

El poder de los hábitos

Los hábitos son actividades que, por repetirse tantas veces, determinan los resultados que obtienes. Tienen el poder de llevarte al éxito y al fracaso. Aunque su verdadero poder es que puedes elegirlos, tú decides que hábitos incorporar, qué hábitos son los importantes para lograr tus metas.

Primero creamos nuestros hábitos y luego nuestros hábitos nos crean a nosotros.

John Dryden

Si los hábitos nos definen, y tenemos la capacidad de elegirlos, quería saber cuáles son los hábitos más importantes que nos pueden ayudar a lograr el éxito que anhelamos.

Contacté con varias mujeres emprendedoras a las que admiro y les hice la siguiente pregunta:

Como emprendedora, ¿qué hábito consideras clave para conseguir el éxito?

Todas las extraordinarias mujeres que estás a punto de conocer tienen algo en común. Querían vivir una vida plena así que no se conformaron con “lo que toca” y arriesgaron. Decidieron hacer caso a su vocecita interior y se aferraron a sus ganas de aprender, de mejorar y, sobre todo, de aportar algo a los demás.

Cada una de ellas ha recorrido un camino muy diferente para lograr vivir la vida que desean. ¿Quieres saber cuál es el hábito que destaca cada una de ellas por encima de todos?

Sigue leyendo 😉

8 hábitos clave para conseguir el éxito

Séfora Bermúdez – El cuidado personal

Séfora acompaña a personas que tienen migraña a liberarse del secuestro de sus dolores de cabeza como consiguió ella hace 11 años.

Puedes encontrarla en www.seforabermudez.com

El hábito que considero la espina dorsal para conseguir el éxito es el cuidado personal.

Muchas veces fruto del esfuerzo y del trabajo descuidamos aspectos básicos como la alimentación y el descanso.

Sé que habrás leído esto mil veces pero llegado el momento, cuando estás frente al ordenador con 30 cosas en tu listado de tareas para hacer, lo primero que haces para ganar tiempo es comer unos fideos instantáneos y estar frente al teclado 3 horas.

Cuando haces esto durante varios días tu productividad cae empicado y aparece el desánimo y la apatía. Ahí descubres claramente como tus hábitos de cuidado personal y de salud influyen directamente en tu equilibrio y bienestar emocional.

Hacer algo de ejercicio en vez de tomar dos cafés, priorizar los snacks saludables frente a alimentos procesados o dormir las horas necesarias te permiten tener una mentalidad equilibrada y diseñar la estrategia más adecuada para conseguir lo que deseas.

Como dice Francisco Alcaide : “Tu vida es el resultado de tus hábitos”.

De esta manera lo que sucede en tu vida es resultado de las decisiones que tomas a lo largo de la jornada, bien sean decisiones pequeñas (¿me tomo un refresco o una pieza de fruta?) o decisiones grandes (¿contrato esa campaña de publicidad o no?)

En tu mano está instaurar y mantener los hábitos que te darán buenos resultados o hacer lo mismo con los negativos.

¿Qué decides tú cada día?

Ana Bizarro – El ejercicio físico

Bizarro habitos exito

Empresaria, siempre dispuesta a nuevos retos y aventuras y con una sonrisa permanente en su cara. Ana inspira a hombres de entre 40 y 55 años a crear abundancia y vivir en libertad. ¿Su lema? Inteligencia Emocional y Espiritual para impulsar negocios digitales.

Está al frente de Acción con alegría

“La verdad creo que se necesitan varios hábitos para conseguir entusiasmo y no decaer por el arduo camino del emprendimiento. Este mismo mes he escrito en mi blog: los 7 hábitos que aplico para vivir sin estrés y sin ansiedad.

¡Sí, soy fan de los 7 hábitos de las personas altamente eficaces! (Libro que te recomiendo si te cuesta adoptar un hábito)

Pero si tuviese que elegir uno de tantos (o de siete), elegiría sin dudarlo el ejercicio físico. Tras muchos años trabajando mi espiritualidad, soy consciente de que el cuerpo es el templo del Alma. En la tierra necesitamos ambos, el cuerpo y el Alma, para seguir con nuestro destino, sin castrar la alegría de nuestro SER. Es para mí, el mejor camino para encontrar equilibrio y armonía en nuestras vidas.

De pequeña era bailarina, en la adolescencia “bailona», con 18 años adicta al aerobic y el step, desde los 20 apuntada al mismo gimnasio (tengo 45 años). Tras toda una vida con este hábito reconozco que todavía me salen agujetas en cuanto le pido a mi cuerpo un “nuevo” esfuerzo.

La única diferencia que constato entre hábito (voluntario) y disciplina (norma y reglas) es que el primero lo haces con gusto, el segundo con esfuerzo. Elijas el hábito que elijas, hazlo con gusto y a tu ritmo, por favor.

Feli García – La meditación

Feli habitos exito

Con una gran historia personal a sus espaldas, Feli aprendió a seguir a su corazón y ahora inspira y ayuda a mujeres, que superados los 40 años, quieren disfrutar con intensidad de sus vidas y de sus relaciones de pareja. Es coach, terapeuta y autora de los libros Abre tu corazón y 40 reflexiones para despertar tu autoestima.

Su proyecto es www.feligarcia.com

La mujer emprendedora es una mujer viva, activa, llena de energía. Para ello es importante tener unos hábitos saludables. Nuestro cuerpo es el vehículo que utilizamos para disfrutar de la vida y transitar por ella.

Cuánto mejor lo cuides y en mejores condiciones estés, más energía tendrás para poder invertir en tus proyectos.

Pero no sólo es importante cuidar el cuerpo, también hay que tener una buena higiene emocional, mental y espiritual.

Muchas veces me preguntan cómo puedo hacer tantas cosas y no acabar estresada.

La respuesta es sencilla: poner en práctica el hábito de cuidarme de forma saludable en todos los sentidos, reservar espacios y tiempo para mí.

Me encanta hacer yoga por los beneficios que aporta a mi vida: paz, tranquilidad, concentración, flexibilidad… pero lo que realmente me ayuda a estar centrada es la meditación.

Desde que adquirí el hábito de permanecer en mí de forma consciente, saber quién soy, dónde estoy y hacia dónde voy, el ruido mental se fue apagando poco a poco y la claridad vino a mí.

El éxito y una vida saludable no están reñidos, sino todo lo contrario, van de la mano. Ejercicio, alimentación, descanso y meditación son grandes hábitos para ser feliz, vivir en paz y desde aquí disfrutar del camino.

Pronto, muy pronto saldrá a la luz un curso especial emprendedores y meditación, para equilibrar toda esa actividad frenética y puedas ser más productivo/a desde la paz de tu Ser. Estate atenta. 😉

Diana Garcés – La constancia, la constancia con mayúsculas

diana habitos exito

Creadora de varios proyectos online, Diana es una mujer que decidió ser dueña de su tiempo y de su vida. Dedicándose a lo que le apasiona, compagina trabajo y viajes.

En su blog Hablando de sexo, ayuda a mujeres a descubrir una sexualidad consciente desde la aceptación y el amor propio. Nos propone eliminar tabúes y creencias limitantes para poder tener relaciones auténticas y apasionadas, no sólo con nuestra pareja, si no con nosotras mismas.

Para mí la clave del éxito es la constancia. Pero no esa que llega cuando todo está bien, sino que la debes adquirir cuando empiezas y cuando las cosas van de mal en peor.

Esa constancia que te hace levantarte cada día, aunque no sepas bien qué debes hacer, o estés tan agobiada por lo difícil que está siento, que prefieras mejor estar en cama lamentándote por tus decisiones.

La constancia, que a pesar de todo, te impulsa a aprender, intentarlo y volver a hacerlo una y otra vez. Aunque te equivoques muchas veces, porque crees realmente en tu sueño y estás segura de que eso por lo que luchas es lo que deseas en el fondo de tu ser.

Ese es el tipo de constancia que para mí puede ser una de las claves para conseguir el éxito que sueñas.

Porque crear un hábito cuando las cosas están bien es muy fácil, pero cuando la cuesta está empinada, crear un buen hábito, ser constante y seguir adelante cada día, es muy difícil, y mucha gente termina rindiéndose porque es mejor lo conocido a la incertidumbre que el emprendimiento genera en tu vida.

Pero a todas estás, ¿quién te dijo que la vida era sencilla y que para llegar al éxito con soñarlo era suficiente?

Salva Contreras – Planificación y constancia

salva habitos exito

Fascinada por la complejidad de la mente y el comportamiento humano, Salva decidió estudiar psicología. Con una larga trayectoria profesional, través de sus sesiones de coaching, ayuda mujeres que quieren reinventarse tanto a nivel personal como profesional. Si no sabes por dónde empezar, ¡Salva puede ayudarte a sacar esa guerrera que llevas dentro!

Dirige el proyecto EnfocaT Coaching.

Para mí, el éxito no consiste en tener mucha visibilidad o tener muchos clientes. Tampoco consiste en ganar mucho dinero.

Para mí, el éxito es poder hacer lo que me gusta y vivir de ello. Tener libertad para gestionar mi día a día y poder disfrutar de mi tiempo con las personas que quiero.

Obviamente, para poder vivir de tu pasión es clave tener confianza en una misma.

Pero igual de importante es la generación de hábitos. Aunque, para mí, son igualmente importantes tanto si trabajas por cuenta ajena como si decides emprender por tu cuenta.

Naturalmente, cuando trabajas en un proyecto propio, tal vez, tienes que tener una autodisciplina mayor y, sobre todo, una gran tolerancia a la frustración.

Sin embargo, hay dos hábitos que para mí son claves en mi trabajo: la planificación y la constancia.

La planificación me ayuda a no perder el foco. Sobre todo, cuando tengo varios proyectos a la vez. Anotar lo que voy a hacer cada día hace que no me disperse.

Y la constancia también es fundamental. Seguir adelante, aunque los resultados no sean todo lo buenos que esperas e insistir probando diferentes opciones.

Porque nunca sabes en qué punto vas a poder encontrar lo que quieres, y esa posibilidad que te ayude a tener el éxito que buscas, puede estar a la vuelta de la esquina.

Carme Cusido  – Compromiso contigo misma

Cusido habitos exito

Emprendedora, entusiasta y decidida. Carme basa sus palabras en su propia experiencia ya que, pasados los 50, se reinventó a sí misma a través del conocimiento de la mente, que dice, es la base para convertirte en la persona que tanto anhelas.

Ahora ayuda a mujeres mayores de 50 años que quieran realizar un cambio en sus vidas y gozar de una vida plena y con sentido.

Su web es www.carmecusido.com

Ser emprendedor es muy motivador, porque emplear tu tiempo en lo que te gusta no tiene precio.

Sin embargo, si quieres tener éxito en tu proyecto, son básicas estas 3 palabras clave (son uno de mis mantras para este año) responsabilidad, disciplina, compromiso contigo misma.

Para conseguir resultados tienes que tener «foco», que es el hilo conductor que dará luz para hacer diana en tu proyecto.

Adquirir nuevos hábitos no es fácil, salir de la zona de confort requiere un esfuerzo que no todo el mundo está dispuesto a hacer.

Durante muchos años la sociedad ha vivido en la era industrial, tenías un jefe que te contrataba por X horas y a cambio te daba una cantidad de dinero; no sé si te has dado cuenta, pero esto se ha acabado.

Sí, sí hay empresas todavía que contratan a cambio de unos salarios precarios con lo que es muy difícil llegar a fin de mes ¿es eso lo que quieres para ti?

Tengo claro que no quiero esto, he venido a este mundo para ser feliz, a divertirme, no a sufrir.

Decidí emprender, lo cual recomiendo a todo el mundo, buscar lo que más te gusta hacer, aquello qué harías el resto de tus días si no necesitaras dinero.

Emplea tu tiempo en tu sueño y vive la vida que te mereces.

El camino del emprendedor no es una alfombra de rosas, hay piedras con la que te vas a tropezar y a caer.

Para tener la fortaleza suficiente para levantarte y seguir, es fundamental que no olvides que lo más importante en todo eres tú.

Recomiendo que cuides tu cuerpo mente y espíritu. Aliméntate sano, mueve tus músculos, dedica tiempo a meditar.

Practicar Pilates es un buen método para ello.

Si tú no estás relajada bajarás la producción ¡Garantizado!, recuerda que el estrés es del autor de muchas disfunciones corporales.

Anna Llansa – Perseverancia

Llansa habitos exito

Anna, aún teniendo el supuesto pack de la felicidad, dejó su trabajo y empezó a formarse en su verdadera pasión, el arte.

Ha convertido su enorme creatividad en su profesión y ahora organiza talleres sobre decoración, reciclaje y creación. En su blog DIY de todo un poco, encontrarás inspiración y muchísimas ideas frescas y creativas para transformar objetos.

Analizar qué hábito considero imprescindible para alcanzar el éxito me ha llevado a autoanalizarme en mi método de trabajo, y realizar una lista con varios puntos que considero primordiales para una emprendedora. Pero como sólo tenía que elegir uno, ahí va, en mi caso sin duda alguna la respuesta es: perseverancia.

Mi camino como emprendedora hasta ahora, ha tenido épocas de todo, bueno, imagino que como le pasa a la gran mayoría de emprendedores.

A veces todo va sobre ruedas, te llueven las ofertas, las ideas…y te vienes arriba, y hay épocas en que las cosas no acaban de salir como habías planeado, no obtienes los resultados esperados, desayunas incertidumbre, y te vienes un poco abajo, te desanimas, incluso puedes llegar a pensar en abandonar, y para mi ahí está la clave, hay que persistir y continuar trabajando, con constancia e insistencia.

Porque muchas veces alcanzar los objetivos, las metas que nos proponemos, y no solo en el ámbito profesional, también lo extrapolo al ámbito personal, no es fácil y rápido, no se consigue en un plis-plas y requiere de un trabajo previo, decisión, actitud positiva y sobre todo perseverar y no desfallecer en el intento 😉

Anna Raventós – Busca un mentor

Anna es la creadora de Se tu chef y autora del libro Tupper Master, en el que te enseña como preparar todos los tuppers de la semana en tan solo 2 horas. Su blog busca ser práctico y que aprendas a comer de manera saludable pero fácil y sin complicaciones.

Puedes encontrarla en www.setuchef.com

El hábito que todo emprendedor debería practicar para llegar al éxito es el de la acción constante en la ejecución de un plan probado.

Cuando emprendemos, todos tenemos una idea de qué es lo que queremos conseguir: dejar el trabajo por cuenta ajena actual, mudarnos a una nueva ciudad, viajar cada mes ya que el negocio funciona en automático…

La primera vez que inicias un proyecto, visualizas mil formas diferentes de llegar hacia la meta: que si hacer un curso de X, que si enfocarte en esta u otra cosa… Y por si fuera poco, cada día topas con anuncios que te muestran otras soluciones para llegar a ese objetivo final.

¿La solución? Busca a un mentor que haya conseguido el mismo éxito al que tú aspiras y sigue los pasos que te marque. Tener cero distracciones y poner el 100% de tu foco en ejecutar su plan de acción probado te llevará al éxito mucho más rápido.

Como ves, cada una de ellas tiene una visión diferente y ha establecido sus propias prioridades, su propio camino y su propia definición del éxito. Para lograr esto, el paso número uno es escucharte a ti misma, preguntarte qué quieres y qué es importante para ti.

Para mi es fundamental rodearme de personas positivas, inspiradoras y de las que pueda aprender. Y esto es lo que he hecho a través de este artículo. Muchísimas gracias a Séfora, Salva, Diana, Carme, Feli y las tres Annas por ofrecernos vuestra experiencia 🙂

Y ahora, me gustaría saber sobre ti, ¿qué hábito consideras clave para conseguir el éxito?

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

regalo

PILATES PARA TI

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda con 15 minutos al día.

5 video clases con las que dar tus primeros pasos practicando Pilates en casa.

artículos relacionados

Coméntame todo lo que quieras

20 comentarios en «8 Mujeres emprendedoras te cuentan sus hábitos clave para el éxito»

  1. Que post más sensacional has elaborado Ana.
    Leer las opiniones de otras personas apenas conocidas para mi (no todas), me ha subido una adrenalina indescriptible por todo el cuerpo.
    Deseo que todas las personas que te siguen, decidan poner hilo a la aguja (si no lo han hecho todavía) y que decidan vivir de lo que realmente les apasione.
    Vivimos en una sociedad que durante muchos años hemos recibido castigo (no éramos conscientes de ello) frase tal como el tu no vales… fulanito es mejor, porqué hace o dice…….y un montón de mentiras inocentes más.

    Gracias por todo lo que aportas.
    Un abrazo !!

    Responder
    • Estoy muy feliz con este post, realmente hay ideas muy valiosas en él. Ahora depende de cada una de nosotras llevarlas a la práctica 🙂
      Gracias Carme por tu inspiración y tus palabras.

      Responder
  2. Ana, enhorabuena por la idea del post, y por el buen relato, me ha encantado!.
    Ha sido un placer conocer un poco más a cada una de ellas, y visitar sus webs.
    Nada mejor que rodearte de personas positivas y aprender de ellas, y si se da la ocasión como tuvimos nosotras de coincidir en un evento, mejor imposible, espero volvamos a repetir.
    Muchísimas gracias por incluirme, y por tus palabras.
    Un abrazo!

    Responder
    • Hola Anna,
      es genial tener la oportunidad de preguntar a otras personas, con más experiencia, a cerca de tus dudas.¡Cuánto se aprende!
      Gracias por participar y espero volvamos a coincidir pronto.
      Un abrazo!

      Responder
  3. ¡Cuánta Anna por aquí reunidas! (jajaja)

    Lo más bonito de estos artículos es que hay tantos caminos hacia el éxito (y hábitos) como personas existen en la Tierra.

    En lo que todas coincidimos es, en la constancia, perseverancia, Amor Propio, foco.

    Saberlo, lo sabemos todas pero hacerlo ¿quién lo hace? Una cuantas locas como nosotras.

    Un placer haber coincidido contigo tocaya (y con todas vosotras) en este evento tan bonito como fue Emprender Online: de la magia al éxito.

    ¡Seguimos!

    Responder
    • Hola Ana!
      Es verdad que sabemos distinguir entre los hábitos que no ayudan, pero implementarlos es otra cosa. Parece que para adquirirlos se necesita otro muy mencionado en este artículo, la constancia. O un poco de locura! 🙂

      Gracias por pasarte a comentar y encantada de haber tenido la oportunidad de coincidir contigo.
      Un abrazo!

      Responder
  4. Hola Ana, pedazo de post y de profesionales que has juntado en él. Muy interesante y suscribo todo lo dicho por todas ellas desde mi humilde experiencia con los hábitos, el desarrollo personal y el emprendimiento.

    Un abrazooo

    Responder
    • Hola Miguel Ángel, ¿eres consciente de que el siguiente paso, tras identificar qué hábitos son los que te impulsan, es aprender a afianzarlos? Espero que algún día, pronto, compartas con nosotras tus conocimientos sobre este tema 🙂
      Muchas gracias por pasarte a comentar.
      Un abrazo!

      Responder
  5. Ha quedado una recopilación genial Ana, me ha encantado. La verdad es que coincido con ellas en muchos puntos (por no decir todos y quedar bien), sobre todo en ese de cuidar el cuerpo, tanto hacer ejercicio como en alimentación. A veces nos olvidamos de que necesitamos cuidar nuestro templo no solamente de buenos pensamientos y de rodearnos de personas que nos inspiren, sino también de hacerlo de buen ejercicio y alimentos que nos fortalezcan y nos nutran muy bien.

    Muchas gracias por compartir y por ser una alumna aventajada en eso de aprovechar las relaciones en los eventos. Bien por ti mujer y gracias por ser un ejemplo, me encantó conocerte, espero que nuestros caminos se crucen nuevamente.

    Un abrazo,

    Responder
    • Hola Diana,
      La verdad que al leeros también pensaba qué importantes son todos estos hábitos. Creo que son los que forman una base sobre la que construir todo lo demás.

      Me ha encantado escuchar vuestros relatos y aprender de vuestra experiencia.
      Gracias por el gran evento que organizaste!
      Nos vemos pronto.

      Responder
  6. Hola Ana:
    Me ha encantado tu post. Gracias por traer los ejemplos y aportaciones de gente tan interesante.Para mi el éxito lo contiene la poesía de Emerson y destaco «saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido» y lo aplico a mi trabajo como psicoterapeuta.
    ¿ cómo se consigue? con foco y persevarancia

    Responder
    • Qué bonito Pilar, y además sentir que aportas algo a los demás es una gran felicidad.
      Gracias por tu aportación.
      Un abrazo!

      Responder
  7. Hola Ana,

    me encantan los artículos como este en donde, en base a una pregunta, podemos ver el crisol de respuestas y todo lo que compartimos.

    Es maravilloso que me hayas dejado compartir en tu casa los hábitos que yo considero nos acercan el éxito. Llevamos varios días hablando de que es el éxito para nosotros y eso me encanta. 🙂

    Un abrazo, y te deseo muchos éxitos para ti 😉

    Responder
    • Gracias Séfora! A mi también me encantó leer diferentes respuestas y espero que justo esto pueda ayudarnos a establecer cuáles son los hábitos importantes, los que nos hacen avanzar y por tanto, los que más debemos cuidar.
      Genial tu aportación.
      Un abrazo!

      Responder
  8. Hola Ana, me encantó el post y leer todos las historias. Pudiste reunir las mujeres maravillosas, que algunas ya conozco en persona. Me gusto mucho conocerte por ese articulo. Te confieso, hoy empece mi dia con tu reto de 10 dias de pilates, me ha gustado mucho.

    Coincido con muchas que el cuidado personal, foco, perseverancia son lo mas importantes. Para mi es esencial practicar los habitos que me hacen sentir bien, cuiadr mi salud y bienestar de diferentes formas, meditar, darme me ese espacio, ejercicio (yoga, pilates, pasear en la naturaleza, etc). Cada una tiene el suyo, que le da vida y energia vital, es importante encontrarlo y hacerlo disfrutando.

    Es verdad lo que ha comentado Ana. hay muchos habitos y conocemos que son buenos para nosotros, pero lo practicamos de verdad. Yo creo que aqui viene el compromiso, decidir para ti misma que eres la responsable de cambiar tu vida, de mejorarla y implementar los pasos nuevos dia a dia.

    Muchas gracias por tu trabajo, desde hoy tienes una nueva seguidora.

    un abrazo!

    Responder
    • Hola Elena, gracias por tu comentario.
      Lo bonito de este artículo para mí, ha sido ver cómo cada una de ellas encuentra su fuerza en un hábito diferente. Son muchos los hábitos que nos recomiendan y que sabemos son positivos pero la realidad es que cultivarlos todos es complicado. Es mejor ir uno a uno y empezar por los importantes, los que realmente nos hacen crecer. Como tu dices encontrar cada una el nuestro, el que nos da fuerza vital.

      ¡Ya me contarás qué tal el reto de 10 días haciendo Pilates!
      Un abrazo!

      Responder
  9. Muchas caras conocidas y muy buenas reflexiones ? Sin hábitos no somos nadie, además nos permiten conocernos más a nosotros mismos, crecer y mejorar.
    Para mi la clave del éxito es el FOCO. Sin foco nos perdemos, no llegamos a cumplir objetivos, sin foco no hay productividad ni metas porque nunca se llega a nada. Sin foco el esfuerzo se diluye. Pero si pones foco en tu vida, cuando meditas, haces deporte, si eres constante, si tienes un buen mentor etc y además tienes foco, te aseguras el éxito??
    Un abrazo a todas!

    Responder
    • Hola Miriam!
      Gracias por dejarnos tu aportación y tu hábito 🙂 Coincido contigo en que hagamos lo que hagamos, deporte, meditar, ser constantes en el trabajo, etc, si lo hacemos con foco, sabiendo hacia dónde vamos y qué queremos conseguir, es más fácil el camino.

      Un abrazo!

      Responder
  10. Hola Ana!

    Mucha gracias por la invitación y por currarte este artículo! Me ha encantado leer la aportación del resto de compañeras, así como los comentarios 🙂
    Estoy completamente de acuerdo en que cuidar la salud también debería ser un hábito clave, puesto que sin ella, es imposible disfrutar del éxito!

    Un abrazo,

    Anna.

    Responder
    • Hola Anna,
      y que bien existen blogs como el tuyo en el que podemos aprender a cuidarnos mejor, en este caso a través de la alimentación.
      Gracias por participar en este artículo!
      un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Aqui irá la info de protección de datos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pilates para ti

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda practicando Pilates en casa. ¡Reserva tu plaza!

Responsable: Ana Rivas. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. DestinatariosLos datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Respira Pilates) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.