Tres mujeres admirables te cuentan las dudas que tenían antes de empezar a hacer ejercicio, sus inicios y los increíbles cambios que han conseguido.
A mí ya me conoces, soy Licenciada en ciencias del deporte y entrenadora personal. Por mi profesión seguro que piensas que para mí es fácil hacer deporte. Aunque ya te conté mi camino hasta que conseguí incorporar el ejercicio en mi vida, creo que no hay nada mejor para motivarte y animarte a dar el paso hacia una vida más saludable, que leer las historias de otras mujeres que han luchado con fuerza para mejorar su forma física y su salud.
Vamos a conocer algunos de los beneficios que aporta el ejercicio a través la historia de tres lectoras de Respira Pilates. Gracias Reyes, Raquel y María por compartir con nosotras vuestras batallitas en el mundo del ejercicio físico.
Entrena para la vida
Estar en forma te ayuda a disfrutar de la vida con más energía y te da fuerzas para luchar, cuando haya que hacerlo.
«Mi nombre es Reyes y tengo 54 años. Mi historia es la siguiente: he tenido una escoliosis idiopática desde los 12 años en grado severo. Tuve una adolescencia dura, embutida en aparatos ortopédicos y escayolas. Cuando llegó el momento de decidir si me operaba, a los 18, no quise hacerlo, entonces las intervenciones no eran como ahora.
Hace un par de años, a raíz de unas molestias de tipo nervioso, mi neuróloga me pide una resonancia y diagnostica una protusión lumbar. Consejo de mi doctora: practica Pilates.
Nunca se lo agradeceré bastante. Yo hago Pilates con reformer y he ganado fuerza, tono, flexibilidad y equilibrio. Me he acostumbrado a acudir 2 veces por semana y no lo perdono nunca. El encontrarme tan bien me ha animado con otros deportes como la marcha nórdica y la bicicleta.
La segunda parte de mi historia es que hace 3 meses me diagnosticaron un carcinoma de mama del que me han intervenido y tratado con radioterapia intensiva. En este periodo en el que no podía ir al gym descubrí tu blog, y me ayudó a recuperarme con rapidez.
Ya estoy otra vez a pleno rendimiento y estoy convencida de que mi estado físico, sin ser extraordinario, ha sido fundamental en una recuperación tan buena y rápida.
Ahora cuido mi alimentación, bebo 2 litros de agua y que no me falte mi entreno de Pilates.
Todo esto además de un buen estado de ánimo y espíritu positivo me ha ayudado a pasar este duro trance. Espero que mi testimonio sirva a otras mujeres. Un saludo y gracias por tus orientaciones.»
Gracias Reyes, por demostrarnos que tenemos la capacidad de tomar las riendas de nuestra vida.
La decisión de cuidarnos y de estar bien, la tomamos nosotras cada día.
¡Quiérete mucho y regálate lo mejor!
Gana años de juventud
El movimiento es la mejor medicina para mantenernos jóvenes por más años.
«Mi nombre es Raquel y tengo 40 años.
Mi vida ha sido un poco acelerada. Fui madre a los 17 años recién cumplidos y a partir de ahí, trabajar, trabajar y trabajar.
El cuerpo, después de mi segundo embarazo a los 29, empezó a resentirse.
Hernias discales, escoliosis, mal formaciones óseas y todo el dolor que eso conlleva.
Me propuse cuidarme un poquito, ya los niños empezaban a ser mayores y yo podía sacar un ratito para mí. Empecé caminando una hora al día y me fui aficionando.
Me apunté a un gym y practicaba, zumba, cardio, etc. Pero los saltos e impactos contra mi columna no me iban muy bien. El médico me aconsejó natación o pilates.
Ohhhhh el agua no es lo mío y el pilates era deporte para mayores, ilusa de mí.
Me apunté a pilates, no podía imaginar entonces lo equivocada que estaba, mi primera clase fue vergonzosa, jajajajaja, para mayores.
El primer día fue horrible, había partes del cuerpo que no sabía que podían doler, y a mí me dolían. Pensé en abandonar, no sabía que era peor, si el dolor por mis lesiones y dolencias o por las agujetas.
Pero no soy de las que se da por vencida fácilmente, aquella panda de señoras mayores no iba a ganarme.
Y aquí sigo un año después, con las mismas agujetas todos los días, pero sintiendo como mi cuerpo rejuvenece con cada clase.
En la foto estoy en una de mis primeras clases de pilates aéreo. Sigo practicando también un poco de zumba, caminando varias horas semanales y por supuesto, bailes, latinos y flamenco, porque cuando el cuerpo baila, la mente olvida. Un saludo.»
Nuestro cuerpo necesita moverse igual que comer. Si le damos su alimento nos ayudará a hacernos mayores con la energía y la fortaleza del grupo de señoras que se encontró Raquel en su primera clase.
¿Cómo quieres ser de mayor? ?
¡Siéntete guapa!
Claro que sí, cuando mejoras tu forma física te gustas más, te sientes segura de ti misma y capaz de todo.
«Me llamo Maria Fuensanta, tengo 52 años. El ejercicio que hago es ciclo Indor, caminar y los fines de semana salgo a correr un ratito.
El ciclo es un ejercicio para todas las edades. Aunque al principio tenía dudas, pensé que no sería capaz, pero el entusiasmo y las ganas de sentirme bien me ayudaron.
Ahora me siento plena, feliz con mi aspecto y contenta con los resultados.
Mi recomendación es el ejercicio. Da igual si es Pilates, ciclo o caminar. ¡Sal de la zona de confort! Porque el cuerpo es sabio y sabe hasta donde llegar. Un saludo.»
Totalmente de acuerdo con María. Da igual qué ejercicio realices, elige uno que te guste.
Si te das cuenta, todas ellas empezaron eligiendo una actividad y a medida que se sentían mejor, empezaron a practicar otras.
Lo más complicado es empezar, vencer las dudas, los miedos y lanzarse. Una vez das el primer paso y entras en movimiento, tu mente cambia. Sí, no sólo tu cuerpo, tu mente también lo hace. Cambia tu percepción y lo difícil se hace más fácil.
Cuando entras en movimiento, te sientes con más energía y vitalidad, te apetece estar activa y buscar nuevas experiencias y aventuras, no sólo a nivel deportivo.
A veces, empezar a hacer ejercicio te impulsa a socializar más, a conocer gente, a viajar, a hacer aquello que habías dejado aparcado y siempre quisiste hacer
¡Es maravilloso!
Sé que mañana puedes empezar, pero, ¿y si empiezas HOY a sacar tu mejor versión?
Un buen punto de partida es el calendario de ejercicios de cuatro semanas para principiantes.
Es tu turno, si ya practicas deporte, ¿tenías alguna duda o miedo antes de empezar a hacer ejercicio? ¿Qué cambios has notado desde que entrenas?
Si aún estás pensándolo, ¿qué crees que te frena a empezar?
2 comentarios en «Historias reales de cómo el ejercicio te cambia la vida. 3 lectoras de Respira Pilates te lo cuentan»
Historias inspiradoras!!
Gracias por compartirlas
Me alegra mucho que te haya gustado Karmele. un abrazo!