Hoy quiero contarte qué es un entrenador personal online y qué debes tener en cuenta para contratar realmente un buen profesional.
Recibo constantemente preguntas a cerca de mis servicios como entrenadora personal y me he dado cuenta de que muchas personas no saben en realidad qué es un entrenador personal online, ni qué deben esperar de él.
Sin tener esto claro es fácil que caigas en una de esas webs, que están saliendo como setas, y que ofrecen servicios de entrenamiento personal, cuando de “personal” tienen muy poco.
Cada vez somos más conscientes de la importancia de hacer ejercicio y queremos cuidarnos más, sin embargo, ser constante y conseguir los resultados que esperas no es fácil.
Los motivos más habituales para abandonar el deporte son la falta de tiempo, que no encuentras una actividad que te guste y te motive, o que no sabes cuáles son los mejores ejercicios para ti, ni para tu espalda, y tienes miedo de hacerte daño.
Y en cualquiera de estas situaciones un entrenador personal puede ayudarte.
Igual que cuando tienes dudas sobre impuestos acudes a un gestor o cuando te duele algo vas al médico, si quieres ponerte en forma y empezar a cuidar tu cuerpo, deberías consultar con un profesional del ejercicio físico.
Que es un entrenador personal online
Un entrenador personal es un profesional del ejercicio físico. Es un guía y un acompañante que:
te ayuda a definir los objetivos que quieres conseguir
evalúa tu condición física, historial médico y deportivo
programa un plan de entrenamiento adaptado a lo que tú necesitas, teniendo en cuenta tus dolencias, objetivos y también tus gustos
te enseña a hacer los ejercicios correctamente para que consigas tus objetivos y para prevenir lesiones
te acompaña durante el proceso para ayudarte a encontrar tiempo para entrenar, motivarte y modificar los ejercicios a medida que mejoras
Un entrenador personal online utiliza las facilidades que ofrece la tecnología actualmente para estar en contacto contigo, preparar tus sesiones de ejercicio y guiarte.
Ventajas de tener un entrenador personal online
1. ¡Motivación al poder! Te ayudará a mantenerte firme en tu propósito y ser constante, incluso en esos días en los que te sientes cansada o perezosa.
2. Adapta los entrenamientos a tu ritmo de vida y en función del tiempo que realmente le puedas dedicar. No se trata de entrenar durante horas, si no de aprovechar el tiempo de ejercicio de una manera eficaz.
3. Te propone ejercicios seguros y que puedas hacer. Un buen entrenador no te pedirá ejercicios imposibles ni que fuerces a tu cuerpo. Debe saber adaptarse a tus necesidades para que consigas tus objetivos de una forma segura.
4. Consigues resultados más rápido, y esto te ayudará a mantenerte motivada. Cuando realizas justo los ejercicios que son buenos para ti, con menos esfuerzo obtienes más resultados.
5. Cualquier duda a un solo click. En cualquier momento tienes acceso a tu entrenador para preguntarle dudas, pedirle consejos o que te dé un extra de motivación.
6. Asesoramiento continuo a medida que mejoras. Cuidar tu cuerpo es todo un proceso que va evolucionando. A medida que consigues unos resultados, surgirán otros que quieras lograr. Al principio tu objetivo puede ser disminuir tus dolores de espalda e incrementar tu energía, después querrás ver tu cuerpo más tonificado, o focalizarte en una determinada zona. A medida que tu forma física mejora te apetecerá probar nuevas actividades y retos.
7. Mejorará tu conciencia corporal, por lo que aprenderás a moverte de manera más ágil y a relajarte cuando te notes tensa. Sabrás que ejercicios te funcionan y cómo realizarlos y también cómo llevar un estilo de vida saludable. Y este aprendizaje es para toda la vida.
8. Ahorras la cuota del gimnasio. Si tienes un entrenador online podrás entrenar desde donde tu elijas y no tener que pagar la cuota del gimnasio, además de las clases con el entrenador.
9. Mayor flexibilidad. Puedes entrenar en el momento que mejor te convenga y desde tu casa o si te vas de vacaciones o tienes un viaje. Por tanto, ahorras tiempo en desplazamientos al gimnasio. Quizás donde tu vives por ejemplo no hay un centro de Pilates, y esta opción te permite practicar este método desde donde estás.
10. Podrás crear un espacio que te resulte cómodo y sin que haya gente mirándote. lo que necesitas para empezar a hacer pilates en casa.Aquí te conté
Una ventaja extra es que, si existe una comunidad, como en Respira Pilates, conocerás a otras personas que están en tu misma situación con las que compartir dudas, momentos de bajón y ¡de éxito!
La principal desventaja de tener un entrenador personal online, en lugar de presencial, es que no podrá verte mientras realizas los ejercicios. En este caso, puedes grabarte o incluso hacer una sesión en directo para que pueda corregirte.
Por esto mismo, es muy pero que muy importante que tengas en cuenta el siguiente apartado para elegir un buen entrenador personal online que te guíe y se preocupe por ti.
Qué tengo que saber para contratar un entrenador personal online
Lo primero y más importante es conocer la experiencia y formación del entrenador. En España aún queda mucho por regular en esta profesión, que además es relativamente nueva. Y esto provoca dos problemas principalmente:
Formación del entrenador personal
Cualquier persona puede hacer un curso de unos fines de semana y convertirse en entrenador personal. En estos cursos se pueden aprender gran número de ejercicios, pero no a adaptarlos a las necesidades de cada persona. Y aún menos cuando hay una lesión o patología. ¡Ten mucho cuidado con esto! Estamos hablando de tu salud.
Busca un entrenador licenciado en ciencias de la actividad física y del deporte. Son 5 años de universidad en los que estudiamos entre otros temas, anatomía, biomecánica, sistemas de entrenamiento o psicología.
Apoyo de tu entrenador ¿personal?
Al ser una profesión nueva, aún hay mucho desconocimiento en torno a ella. Quizás piensas que un entrenador te da una rutina con ejercicios generales y con esto basta. Esto es simplemente una serie de ejercicios. Pero no es una serie de ejercicios diseñada para ti.
Por tanto, no te ayudará a conseguir tus objetivos, ni estarán adaptados a lo que realmente puedes hacer en el caso de que tengas dolor o molestias, por ejemplo, en tu espalda.
De hecho, han surgido muchas páginas web en las que por unos 30 euros al mes te preparan tu programa de ejercicio. Desconfía si ves estos precios, porque probablemente recibirás una hoja en PDF con varios ejercicios genéricos que ya tienen preparados. Pensarás que estás ahorrando, pero en realidad estarás desperdiciando tu tiempo y dinero.
Esto no es tener un entrenador personal.
La labor mas importante de un entrenador es la de asesorarte personalmente para adaptarse a lo que tú necesitas, a tus objetivos y a tu estilo de vida, la de guiarte mientras progresas y la de resolver tus dudas.
Por tanto, es fundamental que puedas estar en contacto de alguna manera con tu entrenador siempre que lo necesites. De hecho, debería ofrecerte la posibilidad de reuniros antes de empezar a entrenar para hablar de tu situación. Si simplemente te manda una encuesta al inicio y no puedes hablar o contactar nunca con él, no inviertas tus sueños ni tu dinero ahí.
¿Tiene bastante sentido verdad?
Objetivos que puedes conseguir con un entrenador personal online
Estos son algunos de los objetivos más comunes que suelo trabajar con mis clientas:
Mejorar las molestias de la espalda o articulaciones
Tonificar los músculos
Mejorar la flexibilidad
Sentirse en forma, moverse de manera ágil y aumentar su energía
Si quieres conseguirlos de verdad, invierte en ti.
Cuando tienes a tu lado a un profesional que te ayuda, es más fácil.
¿Has tenido alguna vez un entrenador personal? ¿Cuál ha sido tu experiencia? Me encantaría conocer tus experiencias 🙂 ¡Te espero en los comentarios!