fbpx

Chispas de vida. Entrena tu cuerpo para estar sana, tu mente para tener más dinero

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

CHISPAS de VIDA. Entrena tu cuerpo para estar sana, tu mente para tener más dinero.

Si eres mujer, trabajas fuera de casa y te pasas gran parte del día con la lengua fuera o en conflicto contigo misma ¡Dedícame unos minutos y te daré alguna solución laboral! Prometo no robarte más de diez minutos, sé que nuestro tiempo es oro.

Hace 10 años entré en crisis, y sé perfectamente lo que es:

  • estar enfadada con nosotras mismas,
  • o estar llena de rabia por no entendernos (ahora sé que no nos amamos),
  • sentirnos culpables y esforzarnos hasta quedarnos sin energía,
  • tener la sensación de pasarnos el día corriendo entre el trabajo, el supermercado y el colegio de nuestros hijos.

1. Soy empresaria y mi sueño es democratizar los negocios.

Viví la crisis económica del 2008 desde una profunda ignorancia e incertidumbre. Me costó creer que los bancos necesitasen ser rescatados y que el mayor banco de mundo, Lehman Brothers, quebrase. En fin…

En aquel entonces tenía 35 años, dos hijos de 8 y 6 años, un marido exigente y la gerencia de una empresa familiar que facturaba más de un millón de euros al año. Vamos: ¡responsabilidad por un tubo!

Fueron años complicados, no os lo voy a negar. No volvería a vivirlos. Pero sí agradezco el camino recorrido en los últimos 10 años, por el maravilloso mundo de la inteligencia emocional y espiritual.

Hoy tengo 47 años y disfruto mucho siendo madre, emprendedora y empresaria digital. Desde el 2016 soy asesora, consultora para personas que quieren tomar las riendas de su vida profesional desde la inteligencia emocional y espiritual.

Mi empresa se llama Acción Con Alegría. Y mi objetivo es democratizar los negocios.

bienestar en los negocios

2. ¿Qué son los roles profesionales?

Con la crisis del 2008 entendí que pese a tenerlo todo (dinero, marido, hijos, casa, vacaciones y salud) no era feliz. Pero tampoco entendía por qué no lo era.

Empecé a buscar, a informarme, a leer, a formarme y entendí que la tecnología no solo había llegado para quedarse en mi vida sino que sería la herramienta que me daría mucha LIBERTAD.

Entré en una profunda crisis personal en la que perdí muchas cosas que consideraba fundamentales en mi vida:

  • Mi marido
  • Nuestra empresa
  • Mi madre
  • Y por supuesto, muchos bienes materiales como casa, coche y vacaciones.

Empecé de nuevo (que no de cero)

A. Los 4 roles profesionales

Leí muchos libros.

[De hecho, tengo un listado al suscribirte a mi blog con los 50 libros que han cambiado mi vida].

Uno de ellos fue “El cuadrante del flujo del dinero” de Robert Kiyosaki, que habla entre otras cosas de los 4 roles profesionales: empleado, autónomo, empresario e inversor.

Definición de:

  1. Asalariado: persona dependiente de un sistema que vende horas y que no desea gestionar sus correspondientes tareas administrativas con el Estado (facturas, Seguridad Social, impuestos, etc…).
  2. Autónomo: persona semi-independiente que vende productos o servicios y se autogestiona a nivel administrativo pero no a nivel comercial.
  3. Empresario: persona interdependiente que dirige un grupo de personas, sistemas y se rodea de los mejores asesores-consultores para gestionar su negocio y su equipo de trabajo.
  4. El cuarto rol es el de Inversor.

¿En cuál estás tú?

El 95% de la población activa está entre los dos primeros. El 15% son autónomos. Tan sólo el 5% de la población es empresaria o inversora.

B. La novedad laboral en 2020: los 8 roles profesionales

¿Es malo ser asalariado o autónomo? En absoluto.

El GRAN problema, para mí, es no disponer de un plan de acción alternativo por si en algún momento, las cosas se ponen “chungas”.

¿Tanta confianza nos transmite nuestro jefe, nuestros clientes e incluso el Estado?

Parece que desde marzo del 2020, las cosas están empezando a cambiar de rumbo… y el teletrabajo parece que se impone como solución a la pandemia vivida.

Por eso desde el 2016, cuando monté mi empresa digital, empecé a escribir, a dar charlas e informar de los 8 roles profesionales. Empecé a expandir los negocios digitales basados en la inteligencia emocional y espiritual.

Aquí te dejo una imagen que vale más que mil palabras.

los 8 roles profesionales

3. La importancia de los negocios digitales

Desde luego, como empresaria no voy a montar una empresa con una estructura sólida que conlleve unos altos costes de inversión y mantenimiento. ¡Eso está obsoleto y le queda poca esperanza de vida!

Pero sí, aprovechando mi conocimiento y experiencia, he creado una empresa digital y la correspondiente escuela online para acompañar a personas que quieren dar un cambio laboral (no me gusta hablar de reinvención o emprendimiento).

Mi tocaya Ana (Rivas) por ejemplo, ha montado un gimnasio online y dispone de un blog como canal de comunicación y un grupo de networking en Facebook, además de ser su escaparate mundial. ¡Ella es un gran ejemplo de transformación y adaptación al nuevo mundo laboral!

Uno de sus artículos que más me gustó fue “Tu cuerpo habla. Personalidad y postura según las cadenas musculares”.

A. Soluciones intermedias

Aquí te propongo 4 alternativas para la gran mayoría de trabajadores por cuenta ajena o propia. Pasar:

  1. De asalariado analógico a digital
  2. De asalariado analógico a autónomo digital
  3. De autónomo analógico a digital
  4. De autónomo digital a empresario digital

No son pasos sencillos porque debemos salir de:

  • nuestra estructura mental
  • hábitos cotidianos
  • miedos limitantes
  • la maldita incertidumbre
  • pero entrenando se consigue.

Si entrenando nuestro cuerpo con Pilates conseguimos que no nos duela la espalda, entrenando nuestra mente conseguiremos que no nos duela el Alma siendo esclavos de otros (jefes, sistemas, corporaciones, Estados, etc).

A muchas personas les da miedo (tirando a pánico) la tecnología y sin embargo, es nuestra salvadora sin ninguna duda. Comprobado en estos dos últimos meses.

Acaso… ¿no tienes una lavadora en casa? ¿Un lavavajillas? ¿un robot aspirador? ¿o incluso un coche?

Son herramientas para facilitarnos la vida. Los ordenadores y el mundo de Internet también.

B. Resultados que puedes conseguir

Llevo muchos años oyendo millones de excusas para no ponerse en Acción (con Alegría). “Mister Ego” que es muuuuuuy perezoso, él.

Las más clásicas son: no tengo dinero, tiempo, motivación. 

  • ¡No me da la vida! Me dicen muchas.

Y yo les pregunto:

  • ¿Y si te ayudo a encontrar alguna solución?

Sigue mis retos Chispas de Vida y entra en acción.

C. Resultados que he conseguido en los últimos 5 años.

Si yo lo he conseguido ¡tú también puedes hacerlo! Sin ninguna duda.

En mi caso, en estos últimos años [2016-2019] he conseguido:

1/ Libertad 

Al teletrabajar desde el ordenador de mi casa, yo elijo los horarios.

Soy madrugadora y entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana saco mucho trabajo todos los días. Pero algunas mamás me dicen que cuando acuestan a sus niños pequeños [20:30] hasta medianoche, también encuentran unas horas muy productivas.

Algunas me comentan que aprovechan las dos horas de la comida para invertir en su proyecto paralelo.

¿Quién mejor que tú, sabe cuándo debes trabajar, y cuándo descansar?

2/ Conciliación

La familia es una de mis prioridades y siempre he estado disponible para llevar a mis hijos al colegio y recogerlos a su regreso. También tomarme algún día festivo para llevarlos al médico o tomarme una tarde libre para ir a comprar ropa o a merendar al parque.

La conciliación para mí no significa trabajar fuera y dentro de casa, sino generar ingresos suficientes para delegar lo que no nos apetece hacer (como las cosas de casa, la compra, llevar a nuestros hijos a extraescolares, … lo que sea)

3/ Ser ejemplo para…

Mis hijos ya son adultos pero conocen y aceptan desde muy pequeños que su madre sea una mujer de negocios que viaja por España o por el mundo por temas laborales.

Muchas mujeres se sienten solas, inútiles o sin motivación cuando no tienen hijos o los hijos vuelan del nido familiar para ir a estudiar o independizarse.

Dar un salto digital no tiene edad. Formarse y crear un proyecto (principal o paralelo) en Internet te dará un gran aliento de oxígeno y de vida.

¡Es maravilloso sentirse libre, vital y próspera toda la vida!

Pero más aún al cumplir los 40 o 50. Las cincuentañeras estamos de moda 😉

¿Qué relación tiene el dinero con tu bienestar?

¿Sabes por qué me parece fantástico escribir en un blog de bienestar?

Porque las personas que cuidan su cuerpo a diario con entrenamiento, alimentación saludable y descanso, también lo hacen con su mente y su conciencia. Antes o después vamos cayendo en una nueva filosofía de vida más minimalista y menos consumista. ¿Me equivoco?

A mí me pasó con 35 años y parece que las nuevas generaciones lo harán antes. ¡Qué maravilla!

Tras la pandemia o alarma sanitaria del pasado mes de marzo de 2020, muchas personas estamos despertando y dándonos cuenta que nos mienten como a cosacos. Tan sólo les mueven intereses económicos y políticos para hacerse cada día con un poco más de poder y control sobre la Humanidad. Qué vergüenza ser Humano.

Muchas, con la práctica regular de ejercicio físico, elevamos de manera natural nuestro sistema inmunológico. Lidiamos con virus y bacterias para no enfermar. Y si no lo conseguimos, nuestro cuerpo crea anticuerpos para aniquilarlos. ¿No es una maravilla el cuerpo humano?

Lo mismo ocurre con el dinero…

Si cuidamos nuestra mente con lectura, formación, información, buenas relaciones y desapego de viejas creencias, el campo está abonado para plantar semillas de oro.

Luego simplemente hay que añadir unas pocas herramientas externas como la tecnología y la marca personal y los ingresos empiezan a crecer y duplicarse como por arte de magia.

¿Te atreves a plantar semillas del dinero en tu mente?

Te leo en los comentarios 😉

Ana Bizarro

Soy nadie, pero tengo experiencia como #madrecuarentañera, #empresariaanalógica, #emprendedoradigital y AHORA #aprendizinversora. Mi pasión son los negocios porque aportan a mi vida LIBERTAD. Como asesora te acompaño a dar un salto profesional para que seas cada día un poco más libre. Puedes seguirme en Facebook, en Twitter, Instagram, o Telegram.

¡Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

regalo

PILATES PARA TI

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda con 15 minutos al día.

5 video clases con las que dar tus primeros pasos practicando Pilates en casa.

artículos relacionados

Coméntame todo lo que quieras

6 comentarios en «Chispas de vida. Entrena tu cuerpo para estar sana, tu mente para tener más dinero»

  1. Qué interesante Ana todo lo que cuentas.
    Me quedo especialmente con esta frase: «Dar un salto digital no tiene edad».
    Yo he dado este salto a partir de los 45 y certifico esta frase.
    Y por fin he conseguido un proyecto que me satisface, me llena de ilusión y me permite crecer.
    Muchas gracias¡

    Responder
    • ¡Qué bonito CREER y dar el salto Dori! Tengo la sensación de que a los 30 nos sentimos demasiado mayores para «arriesgar», y llegados a los 40 pensamos: «pero si era una niña, ¿por qué no lo hice?». Y la historia se repite así sumándole décadas.
      Me alegro mucho de que ahora estés disfrutando y creciendo con tu proyecto.
      Un abrazo!

      Responder
    • Hola Dori,

      Lo digo porque cada vez veo a más mujeres, liberadas de sus cargas familiares, dar el salto para generar ingresos o lo que es lo mismo SER libres. Es algo que a las mujeres nos motiva mucho y la tecnología es una herramienta que nos lo pone mucho más fácil.

      Gracias a ti por pasarte y dejar tu comentario 🙂

      Responder
  2. Estupendo artículo, Ana Bizarro! Resume tu amplia experiencia tanto en la vida como en los negocios.
    ¡Qué gran honor seguirte muy de cerca y aprender de ti!

    PD: tendré que volcarme a Pilates, también… jaja

    Responder
    • Muy inspirador descubrir cómo Ana ha ido encontrando su camino a través de todas estas experiencias de vida que ha compartido.
      Graciela, Pilates cada vez está más cerca de ti!! 🙂

      Responder
    • Todas las personas que entran en nuestras vidas nos enseñan algo (a mí la primera). Me encanta trabajar con mujeres elegantes, discretas y trabajadoras que disfrutan haciendo lo que hacen.

      ¡Cuidar nuestra espalda con Pilates es más que recomendable! Y Ana Rivas es una excelente maestra. Nosotras a lo nuestro!!

      Responder

Deja un comentario

Aqui irá la info de protección de datos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Pilates para ti

Tonifica, gana flexibilidad y cuida tu espalda practicando Pilates en casa. ¡Reserva tu plaza!

Responsable: Ana Rivas. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. DestinatariosLos datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Respira Pilates) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active campaign. Podrás ejercer tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos. Encontrarás más información en mi Política de Privacidad.